Hoy se ha presentado en el Campus de Lugo de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) el proyecto LIFE EcoTimberCell, cuyo título completo es “Sistemas estructurales celulares ecológicos para una edificación modelo de mitigación de cambio climático y puesta en valor del sector forestal”. En este proyecto de I+D+i participan Betanzos HB junto con Campus Terra de la USC, a través de la Plataforma de Enxeñería da Madeira Estrutural (PEMADE); el Centro Tecnológico Forestal de la Madera (CETEMAS) y el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITEC).
El principal objetivo es reducir el consumo energético en la construcción mediante el desarrollo de productos constructivo de madera local procedente de la gestión forestal sostenible. Dado que los edificios representan el 40% del consumo de energía final de la UE, reducir el consumo energético de los mismo se entiende como la forma más eficaz para ayudar a mitigar el cambio climático. Por eso, LIFE EcoTimberCelles es una iniciativa que promueve la sustitución de materiales de construcción con alta huella de carbono como son el hormigón y el acero, por unos sistemas que serán totalmente reciclables una vez terminada la vida útil de los mismos, reduciendo de esta manera los residuos.
Este proyecto, aprobado por la Comisión Europea, cuenta con un presupuesto de dos millones de euros, de los que UE, a través de los Fondos Feder, allegará el 59% del presupuesto, mientras que el resto de los participantes asumen el 41% restante, convirtiéndose en una apuesta por una construcción eficiente, una producción forestal sostenible y la promoción de empleo verde local.